Helena Díaz TIC USAL
“Blog de prácticas de la asignatura TIC aplicadas a la Educación, de la titulación de Grado en Educación Social de la USAL, curso 2018-2019”
miércoles, 16 de enero de 2019
Marcador Social Diigo
Hoy voy a hablar sobre el marcador social que yo utilizo, es el marcador social "Diigo".
Mi nombre de usuario Diigo es: elenad25, pero para poder acceder directamente a mi marcador social, pinchando en la URL que dejo a continuación podrás hacerlo:
https://www.diigo.com/user/elenad25
Esta herramienta no la conocía hasta que no la he utilizado en la asignatura. El marcador social "Diigo" es una de las herramientas de marcación social más utilizadas por lo que he podido investigar. Esta herramienta permite marcar (guardar) los enlaces de todas aquellas páginas que nos interesen, de manera que estos enlaces (URL) puedan estar ordenados, archivados y clasificados en función de lo que busque cada persona. La forma de organización y clasificación se hará a través de un sistema "tags" (etiquetas) que hará la búsqueda de las URL mucho más sencilla y cómoda para la persona que las esté almacenando.
Los marcadores sociales, desde mi punto de vista, son un buen recurso para almacenar información de manera organizada y no perderla, ya que nunca sabes cuando vas a poder utilizar la información que estás obteniendo hoy. Así mismo también me parece interesante, porque si encuentras un artículo o un sitio web casualmente que te interesa pero en ese momento no lo puedes leer, lo guardamos en el marcador y cuando tengamos tiempo podremos volver a ojearlo.
Esta herramienta aplicada al perfil profesional de la Educación Social, me parece un recurso excelente, ya que somos profesionales que estamos en continuo contacto con todo tipo de información, por lo que esta herramienta va a permitir guardar toda esa información con la posibilidad de no perderla y poder archivalarla de la manera que más le guste a cada persona.
Las redes sociales desde el punto de vista de la gestión de la información.
Bienvenidos y bienvenidas a mi blogg, hoy voy a hablar sobre las redes sociales y la gestión de la información.
Las redes sociales en la actualidad han tomado un papel muy importante en la vida de las personas, y cada vez son más las personas que utilizan las redes sociales desde edades muy tempranas.
Las redes sociales son innovadoras a la par que útil, pues permiten conectar a personas desde cualquier punto del mundo, permiten obtener información con un simple click, y estas permiten mantenerte al día en cualquier sitio y a cualquier hora.
No obstante, las redes sociales gestionan la información de todas las personas que acceden a ellas, ya que siempre, o casi siempre, se usan datos personales, y hay redes sociales que se utilizan para mostrar información personal, por lo que considero bastante importante que se haga un buen uso de las mismas. Un mal uso de las redes sociales pueden acarrear consecuencias muy graves, como son el ciberbullying, por eso considero adecuado educar en las aulas a los alumnos y alumnas a gestionar y manejar de forma adecuada las redes sociales, para aprender desde edades tempranas a manejar su propia información personal en las redes sociales.
Considero que las redes sociales utilizadas de forma eficaz, efectiva y segura, son una herramienta de gran ayuda para todas las personas, que ya que se pueden utilizar en todos los ámbitos, desde el trabajo, el uso personal de cada uno, hasta el ámbito educativo y en forma de ocio. Pero creo que el ser humano en la actualidad no hace un buen uso de ellas, o no se obtiene la información necesaria sobre las mismas. Por eso confío en una educación en la que incluyan las redes sociales para que los niños y niñas aprendan desde edades tempranas a gestionarlas y saber gestionar su información personal.
Desde este post, invito a reflexionar sobre el tema expuesto e invito a hacer un uso adecuado de las redes sociales y hacer un buen uso de la información colgada en las mismas.
martes, 15 de enero de 2019
Mi cuenta de Twitter
En esta entrada, hablaré sobre mi cuenta de Twitter para el uso profesional como futura Educadora Social.
Mi usuario en Twitter es: @ Elenadiaz251
A continuación voy a exponer el listado con las cuentas a las que he seguido. Todas las cuentas a las que he seguido tienen un vínculo con la educación social, y he decidido seguirlas para mantenerme informada de los objetivos que persiguen y obtener información sobre los programas y proyectos que cada entidad lleva a cabo, no obstante a continuación muestro las razones que me han llevado a seguir a las diferentes cuentas:
1. Federación Estatal LGTB @ FELGTB : es, ante todo, un espacio de coordinación e intercambio para el movimiento asociativo LGTB. Es un proyecto común de más de 50 asociaciones, de todo tipo, de ciudades grandes y pequeñas, de casi todas las comunidades autónomas, de estudiantes, de jóvenes, de deportistas, de transexuales, de personas con discapacidad, mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales, personas que viven con VIH, creyentes LGTB, migrantes... Los motivos que me han hecho seguir a esta cuenta son los siguientes: la reivindicación de la igualdad legal, el respeto social hacia la diversidad afectivo-sexual, la sensibilización y denuncia. Todas las personas somos iguales independientemente de la orientación sexual que tenga cada una, por eso veo importante luchar por la igualdad y el respeto.
2. ONU Mujeres @ONUMujeres : ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. He decidido seguir a esta cuenta porque busca lograr la igualdad de género y trabaja con los gobiernos de sociedad civil en creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para complementar los estándares con eficacia que redunden en verdadero beneficio de las mujeres y niñas en todo el mundo. Creo que es importante lograr una igualdad real entre hombres y mujeres y poner fin a la violencia contra las mujeres, y al mismo tiempo romper con el techo de cristal que sufren las mismas por el simple hecho de ser mujeres.
3. Fundación ONCE @Fundacion_ONCE : El objetivo principal de Fundación ONCE consiste en la realización de programas de integración laboral-formación y empleo para personas con discapacidad, y accesibilidad global, promoviendo la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles. He seguido a esta cuenta, porque los objetivos que tienen me parecen justos, no hay que discriminar a ninguna persona por el hecho de tener una discapacidad.
4. Cocemfe Cáceres @CocemfeCaceres : es una organización sin ánimo de lucro declarada entidad de carácter social, que representa a las personas con discapacidad física y/o orgánica de la provincia de Cáceres. He decidido seguir a esta cuenta, ya que tienen como objetivo primordial que la discapacidad deje de ser un obstáculo para la plena inclusión, los objetivos de esta entidad los logran a través de la participación social en la comunidad, la integración laborar y la normalización del colectivo en la comunidad. Todas las personas han de estar incluidas en la comunidad, tengan o no cualquier discapacidad.
5. Plan B Educación Social @ Planbeduso : Somos una entidad basada en principios ideológicos de la educación social, con una amplia experiencia en formación, desarrollo social y participación. He decidido seguir a esta cuenta, ya que unos de los componentes de la entidad fueron a la Facultad a proporcionarnos una charla educativa, y el campo de actuación, como la metodología de la misma me parecieron bastante interesantes.
6. Confederación Aspace @ ConfeAspace : es un movimiento de personas, familias, profesionales y entidades especializadas en prestar los servicios y apoyos adecuados en cada etapa vital, con independencia del grado de autonomía de las personas que presentan parálisis cerebral. He decidido seguir a esta cuenta, porque son personas que tienen como objetivo hacer más autónomas a las personas con parálisis cerebral.
7. Plena Inclusión @ Plenainclusion : es la organización que representa en España con discapacidad intelectual o del desarrollo. El motivo por el que sigo a esta cuenta es porque defienden los derechos y fomentan la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y las familias de estas personas. Considero importante luchar por los derechos de todas las personas y ofrecer a poyo, asesoramiento e.t.c a las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, ya que muchas veces no saben como abordar o enfrentarse a esta situación.
8. DOWN ESPAÑA @ DownEspana : es una federación que está presente en todas las Comunidades Autónomas de España, por que les convierte en la única organización de síndrome de Down de ámbito nacional en España. He decidido seguir a esta cuenta, porque busca la autonomía de las personas con síndrome de Down, abarcando todas las áreas del ciclo vital de estas personas, trabajando desde la atención temprana y ofreciendo programas de apoyo a familiares. También trabajan la promoción de la autonomía personal en la edad adulta. Down España hace una muy buen trabajo con las personas que tienen Síndrome de Down, por eso he decidido seguir la cuenta.
9. Sistema de Cuidados @cuidadosuy :es una asociación que trabaja para que niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad en situación de dependencia tengan cuidados de calidad. He decidido seguir a este usuario porque considero importante que todas las personas en situación de dependencia dispongan de unos cuidados de calidad.
10. SOS Racismo Madrid @ sosracismomad
11. Accem @ Accem_ong
12. Red Acoge @ REDACOGE
15. CEAR @ CEARefugio
Las seis cuentas anteriores (10, 11, 12, 13, 14 y 15), hacen todas referencia a la lucha contra el racismo, la posible integración de personas inmigrantes y personas que son refugiadas, luchan por promover los derechos de estas personas, y conseguir su total autonomía personal, social y laboral. He decidido seguirlas, porque he hecho y trabajado con proyectos que tienen que ver con este colectivo, porque lo que me gusta promover los derechos de estas personas y mantenerme informada sobre los programas y proyectos que crean las diferentes asociaciones para inmigrantes y y personas refugiadas.
16. Salud Mental Cáceres @ FeafesCC : es una fundación que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con diagnósticos de salud mental y sus familiares. He decidido seguir a esta cuenta, porque he trabajado con personas que presentan trastorno mental grave, y creo que es importante en el ámbito de la educación social, promover una autonomía personal y social para este colectivo, así como dotar de herramientas para conseguir su total inclusión en la comunidad.
17. Fundación Secretariado Gitano @gitanos_org : es una fundación que trabaja para lograr la plena inclusión de la comunidad gitana. Sigo a esta cuenta, porque veo importante la integración del colectivo en los diferentes ámbitos, y así mismo erradicar la discriminación que sufre el colectivo, tal como racismo y discriminación laboral.
18. Ministerio de la Mujer y Equidad de Género @ MinMujeryEG : entidad que promueve la equidad de género y el fin de la violencia contra las mujeres. Sigo a esta cuenta ya que bajo mi punto de vista es bastante importante conseguir la equidad entre géneros y erradicar la violencia contra las mujeres por simple hecho de ser mujeres.
19. ONU Derechos Humanos @ONU_derechos :promueven que los derechos humanos sean cumplidos, por eso sigo a esta cuenta porque considero imprescindible que los derechos humanos sean cumplidos por todas las personas y para todas las personas.
20. ASPACE EXTREMADURA @ FEDExtrASPACE : he decidido seguir a esta cuenta, porque se centra en publicar cosas de la federación de ASPACE concretamente de Extremadura, Ciudad Autónoma de la que provengo, así me puedo mantener al día de los programas y proyectos que llevan a cabo.
21. Cruz Roja Española @ CruzRojaEsp : es una organización humanitaria presente en 190 países con la participación de 14 millones de personas voluntarias en todo el mundo. He decidido seguir a esta cuenta, porque promueve el voluntariado en múltiples colectivos, y considero que el voluntariado es una gran acción.
22. Save the Chlindren ES @ SaveChildrenEs : es una ONG que se dedica a la protección de la infancia. He decidido seguir a este usuario, porque los niños y niñas menores de edad son un colectivo muy vulnerable y en múltiples ocasiones se vulneran sus derechos, por lo que considero importante que las personas defiendan sus derechos.
viernes, 26 de octubre de 2018
Mis expectativas sobre la asignatura
La asignatura de TIC me parece bastante interesante, porque la tecnología, a mi parecer, es bastante necesaria a la par que útil, pero creo, que no hacemos un buen uso de la misma.
A mi, personalmente, no se me da bastante bien utilizar los ordenadores y las tablets, por lo que mis expectativas de esta asignatura, es aprender a utilizar los ordenadores de forma correcta, usar las redes sociales adecuadamente, y en general hacer un buen uso de la tecnología.
Otra de mis expectativas de esta asignatura, es incorporar las TIC como profesional de la Educación Social de una forma correcta, y aprender la importancia de las mismas en lo que es la Educación Social, ya que tampoco tenía mucha idea cuando decidí matricularme en el Grado de Educación Social.
A mi, personalmente, no se me da bastante bien utilizar los ordenadores y las tablets, por lo que mis expectativas de esta asignatura, es aprender a utilizar los ordenadores de forma correcta, usar las redes sociales adecuadamente, y en general hacer un buen uso de la tecnología.
Otra de mis expectativas de esta asignatura, es incorporar las TIC como profesional de la Educación Social de una forma correcta, y aprender la importancia de las mismas en lo que es la Educación Social, ya que tampoco tenía mucha idea cuando decidí matricularme en el Grado de Educación Social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)